Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2024

Procuraduría confirmó fallo contra senador Alex Xavier Flórez Hernández

Imagen
   El disciplinado protagonizó actos calumniosos y en estado de alicoramiento contra tres integrantes de la fuerza pública. La Procuraduría General de la Nación  confirmó el fallo de primera instancia y modificó de ocho a seis meses la suspensión e inhabilidad impuesta al senador Alex Xavier Flórez  Hernández (2022- 2026), por protagonizar  actos calumniosos y en estado de alicoramiento  contra tres integrantes de la fuerza pública. El fallo de segunda instancia señaló que el respaldo que le dieron los uniformados al recepcionista de un hotel en el que se alojaba el disciplinado,  al negarle el acceso a una acompañante por no demostrar que era mayor de edad, originó el comportamiento  que fue objeto de reproche por parte del Ministerio Público. El ente de control  reconsideró el término de la sanción impuesta al integrante de la corporación legislativa en decisión de primera instancia,  teniendo en cuenta que después de cometer la conduc...

Reconocimiento según los canales de difusión de la política pública de medios alternativos, comunitarios y digitales

Imagen
  7. RECONOCIMIENTO SEGÚN LOS CANALES DE DIFUSIÓN Existen múltiples formas de caracterizar e identificar los medios alternativos,  comunitarios y digitales, para efectos de esta política pública, la caracterización  se realizará según el canal de difusión y/o distribución por el que se transmite. A continuación, se presenta una clasificación de los medios de comunicación  según su canal de distribución: 1.  Medios Audiovisuales:  Incluyen la televisión comunitaria y digital, que  permiten a las comunidades contar con espacios de representación  propios. Estos medios no solo ofrecen contenidos locales y relevantes para  sus audiencias, sino que también permiten la difusión de valores  culturales y educativos, fomentando una comunicación más inclusiva y  accesible para todos los sectores de la sociedad. 2.  Medios Sonoros:  Agrupan a las emisoras comunitarias en bandas AM y  FM, emisoras digitales y formatos emergentes ...

ESAP: Oferta Académica 2025-1 en Antioquia

Imagen
  Inscripciones Abiertas para la Oferta Académica 2025-1 en Antioquia La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) ha dado a conocer su oferta académica para el primer semestre del año 2025 en Antioquia, con inscripciones abiertas hasta el próximo 12 de noviembre. Con un enfoque en ampliar el acceso a la educación superior en administración pública, esta oferta incluye programas de pregrado en modalidad a distancia en Medellín y Segovia, además de maestrías en áreas de gran relevancia como administración pública y derechos humanos. La ESAP también ofrece beneficios de gratuidad y descuentos para poblaciones específicas, contribuyendo a la formación de líderes sociales y servidores públicos en la región. Oferta Académica 2025-1 en Antioquia, con inscripciones abiertas hasta el 12 de noviembre. La Escuela Superior de Administración Pública publicó su oferta académica para el primer semestre del período 2025, con inscripciones abiertas hasta el 12 de noviembre. “La territorial...

Sesión 4. Medios locales cubriendo el Foro Mundial de Datos de la ONU

Imagen
  Fecha: martes, 29 de octubre de 2024  Hora: 9:00 a.m. - 10:00 a.m.  Organizadores: PARIS21 y Cepei  Socio temático: DANE  Socios convocantes: CEPER, Universidad EAFIT, COMFENALCO, Federación Antioqueña de ONGs, DANE, Iniciativa Latinoamericana de datos abiertos  Formato: Virtual  Contexto  El Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (Cepei) y PARIS21 (OECD) crearon en 2022 una comunidad de práctica (CoP) sobre comunicación basada en datos en América Latina y el Caribe. La CoP ha reunido a oficinas nacionales de estadística con expertos en comunicación y desarrollo para co-desarrollar e intercambiar conocimientos y fortalecer las capacidades de comunicación basada en datos. En 2024, nuestro objetivo es localizar la Comunidad de Práctica en Medellín, Colombia, la ciudad anfitriona del Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas. Aprovechando su vibrante ecosistema y su compromiso con la innovación, buscamos catalizar la participación y col...

Principios de la política pública de medios alternativos, comunitarios y digitales

Imagen
   6. PRINCIPIOS 1. Autonomía : Se respetará la independencia y autonomía de los colectivos y  redes de comunicación comunitaria y alternativa, así como de los procesos  comunicativos que se desarrollan en el marco de la Constitución Política y la ley  y se evitará todo intento de cooptación, presión o injerencia por parte de las  autoridades distritales en sus organizaciones y actividades. 2. Corresponsabilidad:  Se propenderá por un equilibrado balance de  responsabilidades entre la administración distrital y los colectivos y redes de  comunicación comunitaria y alternativa, en la formulación y ejecución de la  política a que se refiere el presente decreto. 3. Coordinación:  La política propenderá por la adecuada articulación, en un  marco de respeto mutuo, entre la administración distrital, los colectivos y redes  de comunicación comunitaria y alternativa, y los demás actores e instancias  pertinentes de la socieda...

Términos y Definiciones de la política pública de medios alternativos, comunitarios y digitales

Imagen
   5. Términos y Definiciones 1.        Pluralidad Informativa : El Estado Colombiano debe garantizar la diversidad de medios, brindando igualdad de condiciones para promover un ecosistema comunicacional equilibrado y democrático. 2.        Comunicación Tradicional : Modelo de difusión a través de canales convencionales que priorizan medios analógicos, limitando la participación de sectores vulnerados. 3.        Comunicación Alternativa : Lógica comunicativa distinta a la tradicional, que facilita la movilización social mediante formatos, narrativas y públicos diversos. 4.        Comunicación Audiovisual : Proceso de transmitir mensajes utilizando imágenes y sonidos para generar reacciones y compartir conocimientos. 5.        Comunicación Comunitaria : Medio a través del cual grupos sociales de un territorio comparten visiones y ...

Sena abrió inscripciones para tecnologías gratis: Hay modalidad virtual y presencial

Imagen
Esta convocatoria del Sena tendrá 101 programas (87 presenciales y 14 virtuales). Le explicamos cómo aplicar.   Con miras en lo que será el primer semestre del 2025,  el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) dio apertura a su última convocatoria del año, para 101 programas tecnológicos gratuitos,    Las inscripciones estarán abiertas desde el 25 de octubre al 1° de noviembre y la oferta educativa está dividida en 87 programas presenciales y 14 virtuales,  permitiendo a los colombianos acceder a formación especializada para mejorar su competitividad en el mercado laboral, y la oportunidad de obtener su título en 27 meses, aproximadamente. ¿Qué horarios tiene disponibles el Sena?   Los interesados en los cursos presenciales podrán elegir entre cuatro horarios: diurno, nocturno, madrugada y mixto, lo que facilita adaptar el estudio a sus rutinas diarias.  Además, los programas tecnológicos del Sena permiten que los estudiantes comiencen su etapa práctic...