Entradas

Turismo inclusivo: Comfenalco Antioquia cumple a sus afiliados el sueño de viajar en avión y conocer el mar

Imagen
  • Para terminar el año, la Caja llevó a 19 afiliados a San Andrés con su estrategia de turismo social: ‘Mi primera vez en avión y mi primera vez en el mar’, que impacta a los afiliados con menores ingresos.  • Viajes Comfenalco implementa esta iniciativa de turismo social, desde 2021, beneficiando a más de 560 afiliados que no han tenido la oportunidad de conocer el mar, de los cuales, 125 son de este año.  • A mediados de diciembre, 15 jóvenes también vivirán una experiencia única e inolvidable al celebrar sus 15 años viajando sin ningún costo a la Isla de San Andrés, un destino turístico reconocido por sus playas paradisíacas y su cultura caribeña.  El ruido del motor retumbaba en las entrañas del avión, como si cada segundo a más de 30,000 pies de altura estuviera empujando hacia adelante las emociones contenidas de un grupo de 19 pasajeros que nunca habían montado en avión ni visto el mar.  Un viaje de más de 900 kilómetros los llevaba desde las mont...

El Congreso aprueba la ‘ley contra el ruido’ liderada por el representante Daniel Carvalho

Imagen
En una histórica votación, el Senado de la República dio su aprobación final a la llamada ‘ley contra el ruido’, un proyecto impulsado por el representante a la Cámara por Antioquia, Daniel Carvalho. La iniciativa, que consta de 25 artículos, busca enfrentar de manera integral el problema de la contaminación acústica en Colombia, reorganizando la normativa existente y estableciendo una política pública clara para abordar esta problemática. La ley tiene como principal objetivo dotar a las autoridades regionales y nacionales de herramientas efectivas para controlar el ruido, incluso aquel que se origina en espacios privados, como hogares, donde las fiestas o reuniones suelen convertirse en una fuente de molestia para los vecinos. “Tomamos toda la normativa ya existente alrededor del ruido y la reorganizamos porque estaba dispersa y bastante confusa. También aclaramos las responsabilidades de las autoridades y una ruta de atención al ciudadano”, explicó Carvalho tras la aprobación. Pilare...

El alcalde de Envigado Raúl E. Cardona González, extiende invitación a participar de la *Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024*

Imagen
  Raúl E. Cardona González, tiene el gusto de invitarlos a participar de la *Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024*. En este espacio de participación ciudadana y transparencia en la información pública, presentaremos los avances del primer año de gestión en el Plan de Desarrollo Municipal *ENVIGADO ¡VAMOS ADELANTE! Amor por la gente, amor por Envigado*. 🗓️ *Miércoles 20 de noviembre* 🕜 *6:00 p.m.* 🏫Sede *Fernando González* (carrera 40 con 38 Sur) #RendiciónDeCuentas2024  #Envigado  #AmorPorlaGente   #AmorPorEnvigado

Consejo empresarial y alcalde de Itagüí Diego Torres Sánchez, expresan inquietud ante propuesta de proyecto de ordenanza del gobernador de Antioquia

Imagen
Diego Torres Sánchez,  alcalde de Itagüí. Foto cortesia El alcalde de Itagüí, Diego Torres Sánchez, y el Consejo Empresarial de este municipio, manifiestan su preocupación ante la reciente propuesta del gobernador de Antioquia de un cobro adicional de seguridad a través de la factura de energía. Esta contribución, planteada como una medida departamental, impactaría directamente a los ciudadanos y a los sectores comerciales y empresariales, quienes, día a día, se esfuerzan por generar empleo y desarrollo en la región. Itagüí se ha destacado por un modelo de seguridad exitoso y sostenible, que ha permitido ofrecer condiciones de tranquilidad sin generar costos adicionales para la ciudadanía. Este avance ha sido posible gracias al compromiso de nuestras empresas y comercios, que no solo impulsan la economía local, sino que también colaboran en iniciativas que fortalecen la seguridad y el bienestar de todos. Si bien entendemos la intención de fortalecer la infraestructura de seguridad ...

Cartagena bajo fuego: nueva denuncia de abuso en precios turísticos reaviva controversia

Imagen
Cartagena enfrenta nuevamente fuertes críticas por el presunto abuso en los precios de servicios turísticos, después de que Víctor Manuel Osorio, conocido como “Caremonja”, publicara una factura exorbitante que le entregaron en un restaurante en las playas de Cholón. Según compartió en redes sociales, el amigo cercano del exfutbolista Faustino “El Tino” Asprilla, se mostró indignado al recibir un cobro de $600,000 por una picada, $95,000 por un pargo, $450,000 por 30 cervezas y un servicio obligatorio de $312,000. “Viene uno a Cartagena a compartir con amigos, pasar un puente inolvidable, pero en Cholón hacen todo lo posible por espantar al turista. Abusan con los precios”, escribió. Este incidente se suma a otra polémica reciente en la que la turista cucuteña Desideré Díaz denunció públicamente el cobro excesivo de un taxista al salir del aeropuerto Rafael Núñez. Según Díaz, el precio oficial por el trayecto hacia Bocagrande era de $27,500, pero en medio de una tormenta, los taxistas ...

Exalcalde de Tame en líos con la procuraduría por exonerar de pago de impuestos a vítimas del conflicto

Imagen
    Hernán Darío Camacho Sarmiento, exalcalde de Tame y actual diputado de Arauca. Foto cortesia Hernán Dario Camacho Sarmiento extralimitó sus funciones pues no tuvo en cuenta al concejo municipal. En aprietos con la Procuraduría se encuentra el  ex alcalde de Tame y actual diputado de Arauca, Hernán Dario Camacho Sarmiento  al que el Ministerio Público le formuló cargos, presuntamente, por extralimitarse en sus funciones. Los hechos por los que  investigan al político tienen que ver con actos administrativos que Camacho Sarmiento habría ordenado , cuando ejerció como alcalde de Tame, entre el periodo 2016-2019, exonerar del pago del impuesto predial unificado a una serie de personas, al parecer,  víctimas del conflicto, sin haber consultado ni tener aval del concejo municipal. Según informes y documentos recopilados por el ente de control,  el exalcalde reconoció, mediante resoluciones, exoneraciones del tributo en el año 2019,  violando compete...

Luces y sombras: un nuevo cruce de palabras entre Gustavo Petro y Federico Gutiérrez

Imagen
Federico Gutiérrez, Alcalde Medellín y Gustavo Petro, Presidente de Colombia. Foto cortesia. Las tensiones entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, han escrito otro capítulo en la ya larga historia de desencuentros y posturas enfrentadas entre ambos líderes. Esta vez, el escenario fue la red social X (anteriormente conocida como Twitter), en la que los dos políticos intercambiaron críticas que van desde la educación pública hasta el alumbrado navideño de la capital antioqueña, poniendo en evidencia una vez más sus diferencias ideológicas y sus visiones contrastantes sobre el futuro de Medellín y el rol que cada gobierno debe mantener. Mientras Petro cuestiona las prioridades de inversión de la ciudad y defiende un enfoque en educación pública como base del progreso, Gutiérrez responde subrayando su compromiso con la tradición navideña y el turismo local, elementos que consideran vitales. para la economía de Medellín. Todo comenzó cuando Gustavo ...