Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

El alcalde de Envigado Raúl E. Cardona González, extiende invitación a participar de la *Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024*

Imagen
  Raúl E. Cardona González, tiene el gusto de invitarlos a participar de la *Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024*. En este espacio de participación ciudadana y transparencia en la información pública, presentaremos los avances del primer año de gestión en el Plan de Desarrollo Municipal *ENVIGADO ¡VAMOS ADELANTE! Amor por la gente, amor por Envigado*. 🗓️ *Miércoles 20 de noviembre* 🕜 *6:00 p.m.* 🏫Sede *Fernando González* (carrera 40 con 38 Sur) #RendiciónDeCuentas2024  #Envigado  #AmorPorlaGente   #AmorPorEnvigado

Consejo empresarial y alcalde de Itagüí Diego Torres Sánchez, expresan inquietud ante propuesta de proyecto de ordenanza del gobernador de Antioquia

Imagen
Diego Torres Sánchez,  alcalde de Itagüí. Foto cortesia El alcalde de Itagüí, Diego Torres Sánchez, y el Consejo Empresarial de este municipio, manifiestan su preocupación ante la reciente propuesta del gobernador de Antioquia de un cobro adicional de seguridad a través de la factura de energía. Esta contribución, planteada como una medida departamental, impactaría directamente a los ciudadanos y a los sectores comerciales y empresariales, quienes, día a día, se esfuerzan por generar empleo y desarrollo en la región. Itagüí se ha destacado por un modelo de seguridad exitoso y sostenible, que ha permitido ofrecer condiciones de tranquilidad sin generar costos adicionales para la ciudadanía. Este avance ha sido posible gracias al compromiso de nuestras empresas y comercios, que no solo impulsan la economía local, sino que también colaboran en iniciativas que fortalecen la seguridad y el bienestar de todos. Si bien entendemos la intención de fortalecer la infraestructura de seguridad ...

Cartagena bajo fuego: nueva denuncia de abuso en precios turísticos reaviva controversia

Imagen
Cartagena enfrenta nuevamente fuertes críticas por el presunto abuso en los precios de servicios turísticos, después de que Víctor Manuel Osorio, conocido como “Caremonja”, publicara una factura exorbitante que le entregaron en un restaurante en las playas de Cholón. Según compartió en redes sociales, el amigo cercano del exfutbolista Faustino “El Tino” Asprilla, se mostró indignado al recibir un cobro de $600,000 por una picada, $95,000 por un pargo, $450,000 por 30 cervezas y un servicio obligatorio de $312,000. “Viene uno a Cartagena a compartir con amigos, pasar un puente inolvidable, pero en Cholón hacen todo lo posible por espantar al turista. Abusan con los precios”, escribió. Este incidente se suma a otra polémica reciente en la que la turista cucuteña Desideré Díaz denunció públicamente el cobro excesivo de un taxista al salir del aeropuerto Rafael Núñez. Según Díaz, el precio oficial por el trayecto hacia Bocagrande era de $27,500, pero en medio de una tormenta, los taxistas ...

Exalcalde de Tame en líos con la procuraduría por exonerar de pago de impuestos a vítimas del conflicto

Imagen
    Hernán Darío Camacho Sarmiento, exalcalde de Tame y actual diputado de Arauca. Foto cortesia Hernán Dario Camacho Sarmiento extralimitó sus funciones pues no tuvo en cuenta al concejo municipal. En aprietos con la Procuraduría se encuentra el  ex alcalde de Tame y actual diputado de Arauca, Hernán Dario Camacho Sarmiento  al que el Ministerio Público le formuló cargos, presuntamente, por extralimitarse en sus funciones. Los hechos por los que  investigan al político tienen que ver con actos administrativos que Camacho Sarmiento habría ordenado , cuando ejerció como alcalde de Tame, entre el periodo 2016-2019, exonerar del pago del impuesto predial unificado a una serie de personas, al parecer,  víctimas del conflicto, sin haber consultado ni tener aval del concejo municipal. Según informes y documentos recopilados por el ente de control,  el exalcalde reconoció, mediante resoluciones, exoneraciones del tributo en el año 2019,  violando compete...

Luces y sombras: un nuevo cruce de palabras entre Gustavo Petro y Federico Gutiérrez

Imagen
Federico Gutiérrez, Alcalde Medellín y Gustavo Petro, Presidente de Colombia. Foto cortesia. Las tensiones entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, han escrito otro capítulo en la ya larga historia de desencuentros y posturas enfrentadas entre ambos líderes. Esta vez, el escenario fue la red social X (anteriormente conocida como Twitter), en la que los dos políticos intercambiaron críticas que van desde la educación pública hasta el alumbrado navideño de la capital antioqueña, poniendo en evidencia una vez más sus diferencias ideológicas y sus visiones contrastantes sobre el futuro de Medellín y el rol que cada gobierno debe mantener. Mientras Petro cuestiona las prioridades de inversión de la ciudad y defiende un enfoque en educación pública como base del progreso, Gutiérrez responde subrayando su compromiso con la tradición navideña y el turismo local, elementos que consideran vitales. para la economía de Medellín. Todo comenzó cuando Gustavo ...

Criterios ambientales, sociales y de Gobernanza ASG del Metro de Medellín!

Imagen
  El Metro de Medellín  viene adelantando un  proceso de transición  para la gestión de la  sostenibilidad corporativa , complementando su actuación en el marco de  ODS  (objetivos de desarrollo sostenible) con la perspectiva de la consideración de su desempeño  alineado a criterios ASG  (ambientales, sociales y de gobernanza). Para este efecto, en relación con los grupos de interés de la empresa, se plantea  establecer temas relevantes ASG  que requieran abordarse de manera relevante y por  interés común con cada grupo de interés.  Nos permitimos convocarlo para este propósito y para ello  lo invitamos a responder la encuesta adjunta . Su respuesta nos facilitará elementos para definir una agenda conjunta de trabajo en pos del mejoramiento de los asuntos ASG evidenciados por cada grupo de interés. Adicionalmente se adjunta una presentación para complementar la información y que facilitara el diligenciamiento de la en...

Abecé de las pérdidas de agua en el sistema de acueducto de EPM

Imagen
Lo advierten los expertos: el sistema de acueducto de EPM registra un volumen de pérdida de agua potable tan grande que equivale a lo que se consume un municipio como Bello durante todo un año. Expliquemos. Las pérdidas de agua son la diferencia entre el agua potable que sale de los tanques de almacenamiento y la que se factura a los usuarios. Esa disparidad se produce por situaciones técnicas o por actividades comerciales. Las razones técnicas son diversas: fallas en el sistema, rupturas de tuberías, escapes de agua en los tanques por medio de filtraciones y el deterioro de los medidores que registran el agua. Las pérdidas comerciales son otro ítem preocupante: conexiones fraudulentas al sistema de acueducto. Luisa María Pérez Fernández, gerente de Gestión Integral Sistemas Aguas de EPM, asegura que los planes para mitigar dichas pérdidas van desde un programa de búsqueda sistemática de fugas, hasta un plan de reposición de cerca de 4000 kms de redes en acueducto y una renovaci...